6- Historia de la Web 3.0



La evolución es el 3.0.  

La Web 3.0 no es tan novedosa como pueda parecer. Fue en 2006 cuando surgió por primera vez este concepto de la mano del diseñador y autor Jeffrey Zeldman, y lo hace como crítica de la web 2.0. Hay que tener en cuenta que el primer sitio web apareció en 1990 (y aún se puede visitar en http://info.cern.ch/ ). En ese momento el mundo dio un primer paso hacia un cambio global, y aunque daba comienzo una nueva era, estos primeros sitios web eran muy primitivos y estáticos. La web 1.0 ofrece una comunicación unidireccional, donde el usuario solo puede acceder a una web de diseño básico a través de internet y recibir información, con mínimas interacciones.     

Con el tiempo llegó la web 2.0. o web colaborativa. En el nuevo siglo irrumpió una mejora en el concepto de Web: el usuario ganaba protagonismo y las personas se conectan a otras personas y las marcas. Esta nueva generación promueve la colaboración, la creación de contenidos y la posibilidad de compartir información. El desarrollo de las redes sociales, la creación de blogs, videoblogs, podcast, las plataformas de mensajería instantánea o todos los contenidos online de carácter cultural, educativo y sanitario.  

Todo esto ha facilitado el crecimiento del comercio online y de servicios digitales como la teleasistencia, la telemedicina o la educación virtual.  

Ahora la tecnología abre la puerta a lograr que la red sea neutral, que se eliminen la censura y la manipulación de la información, y que sea capaz de garantizar la libertad de expresión y la privacidad. El acceso a cualquier sitio web  ya una información transparente debe ser un derecho para todas las personas.  

https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/que-es-la-web-3-0-y-cuales-son-sus-caracteristicas/amp/ 

Comments

Popular posts from this blog

8- Historia de la web 4.0

7- Web 4.0